Biomolécula
- Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy estables, la fuerza de enlace es directamente proporcional a las masas de los átomos unidos.
- Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C-C-C- para formar compuestos con número variable de carbonos.
- Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C; C y O; C y N. Así como estructuras lineales, ramificadas, cíclicas, heterocíclicas, etc.
- Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, aminas, etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes.
ente sospechosos o peligrosos. Permita este contenido si está seguro de que proviene de sitios seguros. |
Biomolécula
moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99 % de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo tipos de sustancias o biomoléculas (proteínas, aminoácidos, neurotransmisores).1 Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:
Las biomoléculas son las - Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy estables, la fuerza de enlace es directamente proporcional a las masas de los átomos unidos.
- Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C-C-C- para formar compuestos con número variable de carbonos.
- Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C; C y O; C y N. Así como estructuras lineales, ramificadas, cíclicas, heterocíclicas, etc.
- Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, aminas, etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes.
Índice
Clasificación de los biocompuestos
Según la naturaleza química, las biomoléculas son:Biocompuestos inorgánicos
Son moléculas que poseen tanto los seres vivos como los cuerpos inertes, aunque son imprescindibles para la vida, como el agua, la molécula inorgánica más abundante, los gases (oxígeno, etc.) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+).Biocompuestos orgánicos o principios inmediatos
Son sintetizadas principalmente por los seres vivos y tienen una estructura con base en carbono. Están constituidas, principalmente, por los elementos químicos carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia también están presentes nitrógeno, fósforo y azufre; a veces se incorporan otros elementos pero en mucha menor proporción.Las biomoléculas orgánicas pueden agruparse en cinco grandes tipos:
Glúcidos
Los glúcidos (impropiamente llamados hidratos de carbono o carbohidratos) son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales; la glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas productoras de energía más antigua, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde las bacterias a los vertebrados. Muchos organismos, especialmente los vegetales (algas, plantas) almacenan sus reservas en forma de almidón, en cambio los animales forman el glucógeno, entre ellos se diferencia por la cantidad y el número de ramificaciones de la glucosa. Algunos glúcidos forman importantes estructuras esqueléticas, como la celulosa, constituyente de la pared celular vegetal, o la quitina, que forma la cutícula de los artrópodos.Lípidos
Los lípidos saponificables cumplen dos funciones primordiales para las células; por una parte, los fosfolípidos forman el esqueleto de las membranas celulares (bicapa lipídica); por otra, los triglicéridos son el principal almacén de energía de los animales. Los lípidos insaponificables, como los isoprenoides y los esteroides, desempeñan funciones reguladoras (colesterol, hormonas sexuales, prostaglandinas).Proteínas
Las proteínas son las biomoléculas que más diversidad de funciones realizan en los seres vivos; prácticamente todos los procesos biológicos dependen de su presencia y/o actividad. Son proteínas casi todas las enzimas, catalizadores de reacciones metabólicas de las células; muchas hormonas, reguladores de actividades celulares; la hemoglobina y otras moléculas con funciones de transporte en la sangre; anticuerpos, encargados de acciones de defensa natural contra infecciones o agentes extraños; los receptores de las células, a los cuales se fijan moléculas capaces de desencadenar una respuesta determinada; la actina y la miosina, responsables finales del acortamiento del músculo durante el estado de la contracción; el colágeno, integrante de fibras altamente resistentes en tejidos de sostén de la planta y el talloÁcidos nucleicos
Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, desempeñan, tal vez, la función más importante para la vida: contener, de manera codificada, las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de la célula. El ADN tiene la capacidad de replicarse, transmitiendo así dichas instrucciones a las células hijas que heredarán la información.Algunas, como ciertos metabolitos (ácido pirúvico, ácido láctico, ácido cítrico, etcétera.) no encajan en ninguna de las anteriores categorías citadas.
Vitaminas
Las biomoléculas que son constituyentes fundamentales en procesos vitales de los seres vivos (mencionados anteriormente) son denominados metabolitos primarios. Estos metabolitos tienen distribución taxonómica amplia. Se puede considerar que los metabolitos primarios por excelencia son la glucosa, la ribosa, la fructosa, el ácido pirúvico, el gliceraldehído, el ácido acético (Esterificado como acetil coenzima A), el ácido oxaloacético, el ácido málico, el ácido 2-oxoglutárico, el ácido palmítico, el ácido esteárico, el ácido oleico, el porfibilinógeno, el pirofosfato de isopentenilo, los 20 aminoácidos proteínicos, las bases púricas, las bases pirimidínicas y las Vitaminas del grupo B.Existen compuestos orgánicos provenientes de los metabolitos primarios, que cumplen funciones complementarias a las vitales, tales como comunicación intra e interespecífica, defensa contra radiación, congelación, ataque de patógenos o parásitos. A estos compuestos se les denomina metabolitos secundarios.2
Mapa general de metabolitos secundarios
Gracias a este video me quedaron varias cosas claras como que las biomoleculas constituyen al ser vivo, que (CHONPS) significa carbono hidrogeno oxigeno nitrogeno fosforo y azufre y varias ideas mas.
ResponderEliminarNOMBRE:Jordi Ortiz
CURSO:10 M
Las biomoleculas son importantes y esenciales para los seres vivos existen seis elementos importantes en el ser vivo que son carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.
ResponderEliminarLas biomoléculas orgánicas pueden agruparse en cinco grandes tipos:
los glucidos que son una fuente de ernegia primaria Algunos glúcidos forman importantes estructuras esqueléticas, como la celulosa, constituyente de la pared celular vegetal, o la quitina, que forma la cutícula de los artrópodos.
los Lípidos que forman partes primordiales para las celulas por una parte, los fosfolípidos forman el esqueleto de las membranas celulares por otra, los triglicéridos son el principal almacén de energía de los animales.
Las Proteínas as biomoléculas que más diversidad de funciones realizan en los seres vivos; prácticamente todos los procesos biológicos dependen de su presencia
Los Ácidos nucleicos ADN y ARN, que son los mas importantes para la vida para el buen desarrollo y crecimiento de la celula
Las Vitaminas son constituyentes fundamentales en procesos vitales de los seres vivos son denominados metabolitos primarios.
Existen compuestos orgánicos provenientes de los metabolitos primarios, que cumplen funciones complementarias a las vitales, tales como comunicación intra e interespecífica.
Gabriela Calderon 10 ¨M¨
LAS BIOMOLECULAS:
ResponderEliminarLas biomoleculas son los organismos que se encuentran en los seres vivos existen seis elementos (CHONSP) los cuales son carbono, hidrógeno, oxigeno, nitrógeno, azufre, y fósforo. Estos se agrupan en 5 tipos que son: los glucidos, los lípidos , las proteínas, los ácidos nucleicos, las vitaminas estas cumplen funciones vitales.
NOMBRE: Aceldo Marcela
CURSO: 10mo ¨M¨
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLas biomoléculas
ResponderEliminarLos tejidos y organismos de los seres vivos están formados por biomoléculas a las cuales también se los llama CHONSP, es la reunión de los símbolos químicos de los elementos de las biomoléculas.
C carbono
H hidrogeno
O oxígeno,
N nitrógeno
S azufre
P fosforo
Las biomoléculas son importantes porque residen a los seres vivos, también constituyen funciones como de constituir la estructura de la célula. Existen 4 tipos de biomoléculas: los carbohidratos, lípidos. Proteínas y ácidos nucleicos.
Existen 2 ácidos nucleicos: ADN y ARN
ADN: ácido desoxirribonucleico y contiene la información del funcionamiento de la célula.
ARN: ácido ribonucleico consiste en ser el intermediario que permite interpretar la información del ADN.
Ambos desempeñan la función más importante de la vida.
Jennifer Arpi
"10°M"
Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99 % de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo tipos de sustancias o biomoléculas (proteínas, aminoácidos, neurotransmisores).[1] Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:
ResponderEliminarPermiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy estables, la fuerza de enlace es directamente proporcional a las masas de los átomos unidos.
Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C-C-C- para formar compuestos con número variable de carbonos.
Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C; C y O; C y N. Así como estructuras lineales, ramificadas, cíclicas, heterocíclicas, etc.
Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, aminas, etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes.
NOMBRE: JESSICA MIRANDA
CURSO: 10 MO H
Me paresia muy interesante licen saber mas sobre las biomoleculas durante un video ya que explico muy bien cada compuesto y lo mas interesante fue el nombre (C.H.O.N.S.P) ya que cada palabra tenia un significado de un componente químico los cuales son: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre pues licen el video estaba interesante muy bn explicado y me gusto
ResponderEliminarNombre: Melany Garnica
Curso: 10 "M"
me gusto mucho aprendi mas sobre las biomoleculas y todos sus componentes y ademas de eso estuvo muy interesante el video y fuera bueno que hicieran muchos videos para que asi tod@s l@s estudiantes aprendamos y comprendamos sobre los temas q nos dictan en clasees
ResponderEliminarA las moleculas que se encuentran en los organismos de los seres vivos se les llama BIOMOLECULAS. La mayoría de las moléculas biológicas están hechas de la combinación de 6 elementos, cuyos símbolos químicos son CHONPS. Son llamados asi por que esta palabra esta conformada por las iniciales de los elementos mas comunes: del carbono, hidrógeno,oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. los carbohdratos los lipidos las proteinas y los acidos nucleicos estas son las biomoleculas carbohidratos : Carbono+Hidrogeno+Oxigeno Lipido: Acido Graso+Alcohol El grupo numero 1 Lipidos con funcion energetica: Estas se encuentran en forma de grasas El grupo numero 2 Lipidos con funcion estructural El grupo numero tres Lipido con funcion hormonal grupo numero 4 Lipidos con funcion vitamínica Acidos Nucleios=carbono , hidrogeno, oxigeno,nitrogeno y fosforo.
ResponderEliminarCurso : Decimo I
Todos los tejidos y los órganos de los seres vivos están formados por moléculas especiales, a estas moléculas se las llama BIOMOLECULAS. Uno de los términos claves para saber la composición y la estructura de las moléculas es (chonps), es la unión de los símbolos químicos están presente en las biomoleculas están constituidos por los elementos carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, azufre y fosforo. Existe 4 tipos de biomoleculas son: los carbohidratos, lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. los carbohidratos contienen 3 elementos carbono, hidrogeno y oxigeno son sólidos blancos y cristalinos tienen un sabor dulce de disolverse en el agua.
ResponderEliminarDe acuerdo con el número de moléculas los carbohidratos se dividen en 3 grupos Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos los monosacáridos se dividen por tener una sola molécula, los disacáridos se forman a partir de la unión de dos monosacáridos y los polisacáridos se forman de tres o más monosacáridos.
NOMBRE: JESSICA NOGALES
CURSO: DECIMO ”H”
Las biomoléculas son importantes para todos los seres vivos, casi todas las moléculas están conformadas por seis elementos químicos cuyas siglas son C.H.O.N.P.S , se llama así por que son las iniciales de los elementos químicos los cuales son carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.
ResponderEliminarLas biomoléculas son importantes ya que ayudan a la construcción de la estructura de la célula. Encontramos cuatro tipos de biomoléculas que son : los carbohidratos, lípidos. Proteínas y ácidos nucleicos.
Encontamos dos tipos de ácidos nucleicos: ADN y ARN
ADN: ácido desoxirribonucleico y contiene la información del funcionamiento de la célula, esta información se hereda de la célula madre a la célula hija.El ADN esta conformado por dos cadenas unidas entre si.
ARN: ácido ribonucleico consiste en ser el intermediario que permite interpretar la información del ADN, el ARN a diferencia del ADN esta con formado por una sola cadena de nucleotidos
Los dos tipos de ácidos nucleicos son importantes para la vida
Dayana Guaman
10mo "H"
Las biomoleculas están compuestas por C carbono H hidrógeno O oxígeno,
ResponderEliminarN nitrógeno S azufre P fósforo
Son importantes ya que constituyen a los seres vivos , también constituyen funciones como de constituir la estructura de la célula.
Existen 4 tipos de biomoléculas:
Los Carbohidratos
Los Lípidos
Las Proteínas ´
Los ácidos nucleicos.
Existen 2 ácidos nucleicos: ADN y ARN los cuales desempeñan la función más importante de la vida.
Ambar Cortez 10 M
Las moléculas que están en los organismos se los llama biomoléculas. Uno de los términos clave para comprender la estructura organización de las moléculas es (CHONSP), esto no significa alguna palabra, sino es es cada uno de los símbolos químicos que están presentes en las biomoléculas y son: Carbono, Hidrógeno, Oxigeno, Nitrógeno, Azufre y Fósforo.
ResponderEliminarLas biomoléculas conforman a los seres vivos y desempeñan ciertas funciones.
Hay cuatro tipos de biomoléculas:
-Los Carbohidratos: Aquí las células encuentran una importante fuerte de energía.
-Los Lípidos: constituyen energía de reserva y forman las membranas de la célula.
-Las Proteínas: son aquellas que mas diversidad de funciones realizan en los seres vivos.
-Los ácidos nucleicos: Los ácidos nucleicos ADN y ARN tienen la función de transmitir las características genéticas de padres a hijos.
JIMMY VEDÓN
10mo ¨M¨
Las biomoleculas son también biocompuestos inorgánicos q son moléculas q poseen tanto los seres vivos como los cuerpos inertes, aunque son imprescindibles para la vida, como el agua, la molécula inorgánica más abundante, los gases (oxígeno, etc.) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+).
ResponderEliminarExisten compuestos orgánicos provenientes de los metabolitos primarios, que cumplen funciones complementarias a las vitales, tales como comunicación intra e interespecífica, defensa contra radiación, congelación, ataque de patógenos o parásitos. A estos compuestos se les denomina metabolitos secundarios
me a servido mucho ¡
Estefanía Tandazo 10 "k"
Bueno pues Gracias a este video eh podido entender más clara la Idea o el concepto de las BIOMOLECULAS, Una manera fácil de aprender la estructura es las moléculas es CHONSP que quiere decir: C carbono-H hidrogeno-O oxigeno-N nitrógeno-S azufre-P fosforo, Simplemente es una reunión de Símbolos.
ResponderEliminarLas Biomoleculas constituyen la estructura celular, o desempeñan actividades funcionales, Claramente existen 4 tipos de estas que son: Los Carbohidratos: Las células encuentran una importante fuerte de energía.
- Los Lípidos: Constituyen energía de reserva y forman las membranas de la célula.
-Las Proteínas: Dan una diversidad de funciones en el Ser Humano.
- Los Ácidos Nucleicos: Existen dos tipos de Ácidos Nucleicos son: ADN y el ARN que sirven para dar características Genéticas de Padres a Hijos.
Es un Muy Buen Video Licenciado Gracias!
Tania Andrade
10 “M”
Las biomoleculas estan compuestas por los elementos (CHONSP) Carbono, Hidrógeno, Oxigeno, Nitrógeno, Azufre y Fósforo.
ResponderEliminarLa biomoleculas son importantes ya que conforman a los seres vivos
Existen 4 tipos de biomoleculas
Carbohidratos
-Esta compuesto por 3 elementos Carbono-Hidrógeno-Oxigeno
Lípidos
-Constituyen energía de reserva
Proteínas
-Están constituidas por los elementos Carbono-Hidrógeno-Oxigeno-Nitrógeno
Ácidos nucleicos
-Se encuentran dentro d la célula
Existen 2 ácidos nucleicos: ADN y ARN
Los dos desempeñan la función mas importante de la vida
-PAMELA ROCHA 10mo "M"
Todos los tejidos y los organos d elos seres vivos estan formados por una serie de moléculas especiales y a estas moléculas se las llama BIOMOLECULAS.
ResponderEliminarLas biomoleculas estan constituida por los elementos (CHONSP) Carbono, Hidrógeno, Oxigeno, Nitrógeno, Azufre y Fósforo.
Existe 4 tipos de biomoleculas
Los dos desempeñan la función mas importante de la vida
Los Carbohidratos
Los Lípidos
Las Proteínas
Los Ácidos nucleicos
Existen 2 ácidos nucleicos: ADN y ARN
Los dos desempeñan la función mas importante de la vida.
KAROL MACAS 10 "M"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLas biomoleculas están conformadas por : carbono -hidrogeno - oxigeno- nitrógeno azufre- fosforo .Estos conforman las biomoleculas y existen 4 tipos de biomoleculas los carbohidratos ,los lípidos ,la proteínas, los acidos nucleicos. los carbohidratos contienen 3 elementos: carbono -hidrogeno - oxigeno , se dividen en tres grupos: monosacaridos - bisacaridos - polisacaridos.Lo lipidos son biomoleculas y tienen cadenas grandes de atomos de carbono y hidrogeno se encuentran es estado sólido y líquido se los denominan disolventes orgánicos esto tambien se dividen en 4 grupos que son : lípidos como función energetica - lípidos como función estructural - lípidos como función hormonal - lípidos como función vitaminica .Las proteínas son biomoleculas que realizan muchas funciones . Los acidos nucleicos tiene una función muy importante de transmitir las caracteristicas genticas de padres e hijos y les ayudan en mucho.
ResponderEliminarNOMBRE:ERIKA ANDRANGO
CURSO : 10 " k"
Los tejidos y organismos de los seres vivos están formados por biomoléculas a las cuales también se los llama CHONSP, es la reunión de los símbolos químicos de los elementos de las biomoléculas.
ResponderEliminarC: carbono
H: hidrógeno
O: oxígeno,
N: nitrógeno
S: azufre
P: fosforo
Las Biomoleculas constituyen la estructura celular, o desempeñan actividades funcionales, Claramente existen 4 tipos de estas que son: Los Carbohidratos: Las células encuentran una importante fuerte de energía.
- Los Lípidos: Constituyen energía de reserva y forman las membranas de la célula.
1.Las Proteínas: Dan una diversidad de funciones en el Ser Humano.
2.Los Ácidos Nucleicos: Existen dos tipos de Ácidos Nucleicos son: ADN y el ARN que sirven para dar características Genéticas de Padres a Hijos.
También De acuerdo con el número de moléculas los carbohidratos se dividen en 3 grupos Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos los monosacáridos se dividen por tener una sola molécula, los disacáridos se forman a partir de la unión de dos monosacáridos y los polisacáridos se forman de tres o más monosacáridos.
Licen al fin! Lo Logre! Logre entrar ..me quedo clara la explicación con este vídeo
Y creo que es un buen incentivo para cada uno de nosotros, y otro método de aprendizaje.
Muy buen vídeo licen!.
Ingrid Odaliz Perez
10mo "I"
Todos los sere vivos estan compuestos de biomoleculas y estas a su vez estan constituidas por elementos como carbono hidrogeno oxigenl nitrogeno fosforo y asufre , las biomoleculas costituyen el 99% de la masa de las moleculas .
ResponderEliminarNOMBRE : CAROLINA CEVALLOS
CURSO: 10 "L"
Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. las biomoleculas estan compuestas por 6 bioelementos q son C.H.O.N.S.P. y existen cuatro tipos de biomoleculas q son los carbohidratos, los lipidos, las proteinas, ylos acidos nucleicos.
ResponderEliminarlos carbohidratos contienen tres elementos: carbono,hidrogeno,oxigeno.Yse dividen en tres grupos que son los monosacaridos,los disacaridos, y los polisacaridos.
los lipidos estan formados por un acido graso y una de alcohol.
las proteinas estan constituidas por carbono,hidrogeno,oxigeno,nitrogeno.
los acidos nucleicos con los responsables de las caracteristicas ereditarias de padres a hijos y estan constituidos por carbono, hidrogeno,oxigeno, nitrogeno,fosforo .
ES ALGO MUY INTERESANTE CONOSER SOBRE LAS BIOMOLECULAS.!!!! :)
Nombre:KARLA LUNA
Curso:10mo "J"
Las biomoleculas son importantes y esenciales para los seres vivos existen seis elementos importantes en el ser vivo que son carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.
ResponderEliminarLas biomoléculas orgánicas pueden agruparse en cinco grandes tipos:
los glucidos que son una fuente de ernegia primaria Algunos glúcidos forman importantes estructuras esqueléticas, como la celulosa, constituyente de la pared celular vegetal, o la quitina, que forma la cutícula de los artrópodos.
-Los Carbohidratos: Aquí las células encuentran una importante fuerte de energía.
-Los Lípidos: constituyen energía de reserva y forman las membranas de la célula.
-Las Proteínas: son aquellas que mas diversidad de funciones realizan en los seres vivos.
-Los ácidos nucleicos: Los ácidos nucleicos ADN y ARN tienen la función de transmitir las características genéticas de padres a hijos.
Bueno pues Gracias a este video eh podido entender más clara la Idea o el concepto de las BIOMOLECULAS, Una manera fácil de aprender la estructura es las moléculas es CHONSP que quiere decir: C carbono-H hidrogeno-O oxigeno-N nitrógeno-S azufre-P fosforo, Simplemente es una reunión de Símbolos.
Estefani Telenchana 1¨M¨
10 ``M´´
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarson importantes para la vida humana y animal ya q eatamos constituidos los elementos CHONSP que son Carbono, Hidrógeno, Oxigeno, Nitrógeno, Azufre y Fósforo,hay 4 tipos de biomoleculas los Carbohidratos,los Lípidos,las Proteínas,los Ácidos nucleicos y tambien hay 2 ácidos nucleicos: ADN y ARN
ResponderEliminarMELANIE CANDO 10 m
Todos los seres vivos estamos compuestos por biomoleculas nuestra gran mayoria por carbono hidrógeno oxigeno nitrógeno fósforo y azufre o su abreviatura C.H.O.N.S.P y nuestras moleculas estan conformadas por un 99% pero existen 4 tipos de biomoleculas que son carbohidartos los lipidos las proteinas y los acidos nucleicos
ResponderEliminarNOMBRE : Joselyn Tasiguano
CURSO:10 mo "L"
Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno,nitrógeno, fósforo y azufre , representando alrededor del 99 % de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo tipos de sustancias o biomoléculas. Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas PERMITEN: a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –c-c-c- para formar compuestos con número variable de carbonos. Las biomoleculas son orgánicas e inorgánicas existen cuatro tipos de biomoleculas carbohidratos, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos, los carbohidratos se dividen en tres grupos monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Ácidos nucleicos: entere ellos están los ADN y ARN, (ADN) significa acido desoxirribonucleico y está formada entre dos cadenas entre si y (ARN) significa ácido ribonucleico y está formado por una cadena de nucleoticos .las biomoleculas forman todos los tejidos y los órganos de los seres vivos y se encuentran presentes tanto en los más íntimos organismos como en los más gigantescos.
ResponderEliminarNOMBRE: JENNIFER LLIQUIN
CURSO: 10MO”H”
Todos los tejidos y los órganos de los seres vivos. Están formados por una serie de moléculas especiales. A estas moléculas que están en los seres vivos se los llama BIOMOLÉCULAS. Uno de los términos claves para entender estas moléculas es (CHONPS) carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.
ResponderEliminarExisten cuatro tipos de biomoleculas: CARBOHIDRATOS, LIPIDOS - PROTEÍNAS - ÁCIDOS NUCLEICOS
Hay dos tipos de ácidos nucleicos que son ADN Y ARN
NOMBRE: KEVIN GUAMANZARA
CURSO: 10MO "L"
haver este video me iso aprender o enterarme mas de las biomelucas
ResponderEliminarexplica todas las partes de las biomoleculas .
las biomoleculas segun el video esta construido por elementos que se llamaba CHONSP
que eso se significa :: carbono _ hidrogeno _ oxigeno _ nitrogeno_ azufre_ fosforo
por las biomoleculas son creados los seres vivos ,Todos los tejidos y los órganos de los seres vivos están formados por moléculas especiales Las biomoléculas son importantes porque residen a los seres vivos,
Existen 4 tipos de biomoléculas: los carbohidratos, lípidos. Proteínas y ácidos nucleicos.
CAROLAY CORDOVA 10 L
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminarTodos los tejidos y organismos están formados por una serie de moléculas especiales . A estas moléculas se les encuentra exclusivamente en los organismos se les llama biomoleculas . Uno de los términos claves para comprender la estructura de estas moléculas es CHONSP no se trata de una palabra CHONPS es la reunión de los símbolos químicos de los elementos presentes en las biomoleculas .
C- Carbono
H- Hidrogeno
O- Oxigeno
N- Nitrógeno
S- Azufre
P- Fosforo
la importancia de las biomoleculas conforman los seres vivos existen 4 tipos de biomoleculas
*Los Carbohidratos
*Los Lípidos
*Proteínas
*Ácidos Nucleicos
lípidos como función energetica - lípidos como función estructural - lípidos como función hormonal - lípidos como función vitaminica .Las proteínas son biomoleculas que realizan muchas funciones . Los acidos nucleicos tiene una función muy importante de transmitir las caracteristicas genticas de padres e hijos y les ayudan en mucho
Nombre : Kmberly Guilcapi
Curso : 10 mo "M"
Ami me parecío muy interesante ya que pude saber un poco mas sobre las biomoléculas , conocer mas sobre ello y saber que significa la palabra "CHONPS"
ResponderEliminarC - carbono
H -hidrógeno
O - oxígeno
N - nitrógeno
S -azufre
P -fósforo
son importantes ya que son parte del ser vivo y da funciones como la estructura de la célula , existen cuatro tipos de biomoléculas: carbohidratos- lípidos-proteínas-los ácidos nucleicos, también existen dos tipos dde ácidos nucleicos que son: ADN Y ARN que son importantes para la vida
NOMBRE: Abigail Túquerrez
CURSO: 10 "M"
A mí me pareció muy interesante y me aclaro cosas que no sabía por ejemplo, los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos que
ResponderEliminarson : carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99 % de la masa de la mayoría de las células y además me intereso los biocompuestos inorgánicos que se trata de las moléculas que poseen tanto los seres vivos como los cuerpos inertes, aunque son imprescindibles para la vida, como el agua, la molécula inorgánica más abundante, los gases (oxígeno, etc.) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato, bicarbonato y cationes como el amonio.
NOMBRE: CINDY JARAMILLO
CURSO: 10moM
Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno,nitrógeno, fósforo y azufre , representando alrededor del 99 % de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo tipos de sustancias o biomoléculas también De acuerdo con el número de moléculas los carbohidratos se dividen en 3 grupos Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos los monosacáridos se dividen por tener una sola molécula, los disacáridos se forman a partir de la unión de dos monosacáridos y los polisacáridos se forman de tres o más monosacáridos.
ResponderEliminarELIANA PÉREZ
10MO ¨H¨
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarexisten seis elementos químicos que son C_carbono H_hidrógeno O_oxigeno N_nitrógeno P_fósforo S_azufre esto es representando alrededor del 99 % de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo tipos de sustancias o biomoléculas. existen cuatro tipos de biomoleculas que son : las proteínas, los carbohidratos, los lípidos y los ácidos nucleicos. Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas, tambien existen 2 ácidos nucleicos: ADN y ARN los cuales desempeñan la función más importante de la vida.
ResponderEliminarTATIANA ALCIVAR
10moM
Nombre: JENIFFER SALOME GRIJALVA P.
ResponderEliminarCurso: 10 “I”
Todos los seres vivos están compuestos por unas moléculas especiales, llamadas biomoleculas, estas están exclusivamente en los organismos.
Las biomoleculas están constituidas por:
C: carbono
H: hidrogeno
O: oxígeno
N: nitrógeno
B: azufre
P: fosforo
La importancia de las biomoleculas reside en que conforman a los seres vivos:
- Constituye a la estructura celular
- Desempeña actividades funcionales
Existen cuatro tipos de biomoleculas:
- Carbohidratos.- conformado por carbono, hidrogeno y oxígeno, estos son blancos, sólidos y cristalinos. Se divide en tres grupos: monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.
- Lípidos.- está formado por ácido graso y alcohol. Se encuentran en estado sólido o líquido. Solo se disuelven en sustancias como el éter y alcohol. Se lo llama disolvente orgánico. Se dividen en: lípidos con función energética, estructural, hormonal y vitamínica.
- Proteínas.- realizan múltiples funciones: formados por carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno. Se conforman en : proteínas estructurales, hormonales, de defensa, de transporte y de acción enzimática
- Ácidos nucleicos.- controlan las actividades que realiza la célula, función más importante transmitir la información hereditaria. Está conformado por: carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y fosforo. Divididos en unidades llamadas nucleótidos. Existen dos ácidos nucleicos:
- ADN.- Ácido Desoxido ribonucleico.
- ARN.- Ácido Ribonucleico
Estos desempeñan la función más importante para la vida, contener las instrucciones necesarias para la formación y desarrollo de la célula.
Las biomoleculas fundamentales en procesos vitales de los seres vivos son los metabólicos primarios.
De los metabólicos primarios provienen otros compuestos organismos llamado metabólicos secundarios.
Las biomoléculas que son constituyentes fundamentales en procesos vitales de los seres vivos son denominados metabolitos primarios. Estos metabolitos tienen distribución taxonómica amplia.
ResponderEliminarSarai Yepez 10 mo "J"
Las biomoléculas
ResponderEliminaruno de las terminos claves son CHONSP
Carbono
Hidrógeno
Oxígeno
Nitrógeno
S= azufre
P= fósforo
Biomoléculas :
-costituye la estructura celular
-desempeñan actividades funcionales
Las biomoléculas tienen 4 tipos que son:
-Los carbohidratos
-Los lípidos
-Las proteínas
-Los ácidos nucléicos
*LOS CARBOHIDRATOS.-
es energia y conbustible para la celulan
las biomoléculas tambien probienen de reservas a plantas y animales.
Los carbohidratos tiene tres elementos que son:
CARBONO + HIDRÓGENO + OXÍGENO
son solidos blancos y cristalinos de sabor dulce y peden disolverse en agua. Deacuerdo con el número de moléculas los carbohidratos se dividen en 3 grupos .
1.-MONOSACÁRIDOS.- tiene una sola molécula uno de los mas comune son Fructuosa y Glucosa .
FRUCTUOSA:es el azucar de las frutas .
GLUCOSA: esta en la sangre .
2.-Disacáridos.- la union de dos monosacáridos algunos son Acarosa y Lactosa .
ACAROSA: se en cuentra en la azucar comun.
LACTOSA: es la azucar de la leche .
3.-POLISACÁRIDOS.- la union de 3 o más monosacáridos existen dos polosacáridos muy importantes que son Almidon y Glucogeno .
ALMIDON: es un polisacárido de reserva que se encuentra en plantas como la papa.
GLUCOGENO: cumple una función identica solo que en los organismos animales se localisa en los musculos y higado .
*LOS LÍPIDOS.-
los lípidos costituyen energia de reserva forma la menbrana de la celula pero en algunos casos funciones se dividen en 4 grandes grupos que son:
1.-Lípidos con función energética.- se encuentra en forma de grasa .
2.-Lípidos con función estructural.- conforman las menbranas de todas las celulas lamadas fosfolípidos porque contienen P= fósforo.
3.-Lípidos con función hormonal.- ayudan a regular el funcionamiento de los organos tienen el nombre tambien de ESTEROIDES.
4.-Lípidos con función vitaminica.- proporciona sustancias para el cresimiento de los seres vivos que son: D A K
LAS PROTEINAS.-
realizan multiples funciones estan costituidas por los elementos:
CARBONO + HIDRÓGENO + OXÍGENO + NITRÓGENO
contiene aminoácidos esenciales existen 20 aminoácidos diferentes.
Las proteinas se dividen en 6 grandes grupos que son:
1.-PROTEÍNAS ESTRUCTURALES: forman parte del cuerpo o estructura de los seres vivos.
2.-PROTEÍNAS HORMONALES: regulan y controlan algunas funciones de los seres vivos.
3.-PROTEÍNAS DE DEFENSAS: atacan y destruyen a los microrganismos que entran al cuerpo de los vertebrados se les llama ANTICUERPOS .
4.-PROTEÍNAS DE TRASPORTE: trasportan sustancias y moleculas atraves de la sangre o de las menbranas.
5.-PROTEÍNAS DE ACCIÓN ENZIMÁTICA: aseleran las reacciones quinicas que tiene lugar en los organismos .
6.- no salio en el video
*LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS .-
su función principal es trasmitir las caracteristicas geneticas de padres a hijos.Los ácidos nucléicas estan dentro de la celula y los conforman los elementos.
CARBONO + HIDRÓGENO + OXIGENO + NITRÓGENO + FÓSFORO
-Existen dos ácidos nucléicos
ADN y ARN
ADN= ácido desoxirribonucléico
ARN= ácido ribonucléico
-es fundamental para la vida
ESTUDIANTE: Andrea Villacís
CURSO: 10 "M"
Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S)
ResponderEliminarC- Carbono
H- Hidrógeno
O- Oxígeno
N- Nitrógeno
S- azufre
P- fósforo
la importancia de las biomoleculas conforman los seres vivos existen 4 tipos de biomoleculas
-Los Carbohidratos
-Los Lípidos
-Proteínas
-Ácidos Nucleicos
CARBOHIDRATOS: contienen carbono, hidrogeno y oxigeno son solidos, blancos y cristalinos
Se dividen en:
1.-MONOSACÁRIDOS.- tiene una sola molécula uno de los mas comune son Fructuosa y Glucosa .
FRUCTUOSA:es el azucar de las frutas .
GLUCOSA: esta en la sangre .
2.-Disacáridos.- la union de dos monosacáridos algunos son Acarosa y Lactosa .
ACAROSA: se en cuentra en la azucar comun.
LACTOSA: es la azucar de la leche .
3.-POLISACÁRIDOS.- la union de 3 o más monosacáridos existen dos polosacáridos muy importantes que son Almidon y Glucogeno .
ALMIDON: es un polisacárido de reserva que se encuentra en plantas como la papa.
GLUCOGENO: cumple una función identica solo que en los organismos animales se localisa en los musculos y higado .
LIPIDOS: forman las membranas de la celula
Se dividen en :
1.-Lípidos con función energética.- se encuentra en forma de grasa .
2.-Lípidos con función estructural.- conforman las menbranas de todas las celulas lamadas fosfolípidos porque contienen P= fósforo.
3.-Lípidos con función hormonal.- ayudan a regular el funcionamiento de los organos tienen el nombre tambien de ESTEROIDES.
4.-Lípidos con función vitaminica.- proporciona sustancias para el cresimiento de los seres vivos que son: D A K
PROTEINAS: son biomoleculas que realizan multiples funciones
Estan constituidas por: carbono+hidrogeno+oxigeno+nitrogeno
Contienenaminoacidos
Se clasifican en :
1.-PROTEÍNAS ESTRUCTURALES: forman parte del cuerpo o estructura de los seres vivos.
2.-PROTEÍNAS HORMONALES: regulan y controlan algunas funciones de los seres vivos.
3.-PROTEÍNAS DE DEFENSAS: atacan y destruyen a los microrganismos que entran al cuerpo de los vertebrados se les llama ANTICUERPOS .
4.-PROTEÍNAS DE TRASPORTE: trasportan sustancias y moleculas atraves de la sangre o de las menbranas.
5.-PROTEÍNAS DE ACCIÓN ENZIMÁTICA: aseleran las reacciones quinicas que tiene lugar en los organismos .
ACIDOS NUCLEICOS : controlan las actividades que realiza la célula, función más importante transmitir la información hereditaria. Está conformado por:carbono+hidrogeno+oxigeno+nitrogeno+fosforo
hay dos acidos nucleicos: ADN Y ARN
ADN: acido desoxirribonucleico
ARN: acido ribonucleico
Es fundamental para la vida
Nombre: Adriana Araujo
Curso: 10mo M
:D
Biomoléculas: son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Las biomoleculas están compuestas por seis elementos: el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O), el nitrógeno (N), el azufre (S), y el fósforo (P).1 Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoleculas debido
ResponderEliminarImportancia de las biomoleculas que conforman a los seres vivos:
Constituye a la estructura celular , desempeña actividades funcionales. Existen cuatro tipos de biomoleculas que son: Carbohidratos: conformados por carbono, hidrogeno y oxígeno, también se dividen en tres grupos: monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.
Lípidos: tienen grandes cadenas de átomos carbono e hidrogeno. También está formado por ácidos grasos y alcohol...
Proteínas: Realizan funcione múltiples: formados por carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno. Ácidos nucleicos: controlan las actividades que realiza la célula, Existen dos ácidos nucleicos:
ADN: Ácido Desoxido ribonucleico.
ARN: Ácido Ribonucleico
NOMBRE: Arianna Nicole Arboleda D. CURSO: 10”I”
NOMBRE DANIELA ALVAREZ 10 M
ResponderEliminarLas biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células.
a) Biomoléculas inorgánicas: agua y sales minerales
b) Biomoléculas orgánicas: glúcidos (hidratos de carbono), lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.CONFORMAN CUATRO GRUPOS
GLUCIDOS,PROTEINAS,LIPIDOS ,ACIDOS NUCLEICOS
ADN Y ARN QUE SON MUY ESCENCIALES PARA LA VIDA
NOMBRE DANIELA ALVAREZ 10 M
ResponderEliminarLas biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células.
a) Biomoléculas inorgánicas: agua y sales minerales
b) Biomoléculas orgánicas: glúcidos (hidratos de carbono), lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.CONFORMAN CUATRO GRUPOS
GLUCIDOS,PROTEINAS,LIPIDOS ,ACIDOS NUCLEICOS
ADN Y ARN QUE SON MUY ESCENCIALES PARA LA VIDA
Nombre : Domenica Obando Curso: 10 "N"
ResponderEliminarNos explica que todos los tejidos y órganos de los seres vivos están formados por una serie de moléculas especiales llamadas bio-moléculas unos de los términos claves es chonsp no es solo una palabra es una reunión de los elementos científicos que significan:
Carbono
Hidrógeno
Oxigeno
Nitrógeno
S-Azufre
P-Fósforo
Las biomolecuas están constituidas por esos elementos químicos .Su importancia es es que conforman a los seres vivos , existen 4 tipos de biomoleculas:
1.- los Carbohidratos : la celula encuentra una importante fuente de energía y se dividen en 3 grupos : monosacaridos disacaridos y polisacaridos.
2.-Lipidos: son biomoleculas formadas por un ácido graso y un alcohol se encuentran es estado solido o liquido , funciona como vitaminas y hormonas: se dividen en 4 grupos : lipidos con función energética , lipidos con función estructural, lipidos con función hormonal lipidos con función vitaminada.
3.-Proteínas: realizan múltiples funciones las proteínas se clasifican en 6 grandes grupos :proteínas estructurales proteínas hormonales proteínas de defensa proteínas de transporte proteínas de acción enzimática.
4.-Ácidos nucleicos: tienen como una de sus tareas controlar la mayoría de actividades de la célula pero aun su mas importante funcion es que son los responsables de las funciones hereditarias existen 2 ácidos nucleicos:
el ADN y el ARN.
LAS BIOMOLECUAS SON FUNDAMENTALES PARA LA VIDA ! Se encuentran presenten en los mas íntimos organismos como en los mas gigantescos.
este video nos enseña mucho
ResponderEliminarlas biomoleculas se encuemtra seis elmentos como:
C carbono
H hidrogeno
O oxigeno
N nitrogeno
S azufre
P fosforo
hay cuatro tipos de biomoleculas como los carbohidratos - los lipidos - las proteinas - y los acidos nucleicos .
dentro de los carbohidratos estanel carbono hidrogeno y oxigenoque se dividen en tres los monisacaridos los disacaridos y polisacaridos
los lipidos estan formados con acido graso y alcohol y se puede encontran en solido y liquido.
las proteinas se dividen en seis grandes grupos y relisan multiples funciones
los acidos nucleicos sonencargados de establecer los rasgos o herencias fisicas de
padres a hijos y existen dos clases de acidos nucleicos el ARN y el ADN
Nombre: Nicol Grefa
Curso: 10 K
Es muy interesante ya que habla de que todos los órganos y tejidos de los seres vivos están formados por las biomeléculas. En las biomoléculas están presentes algunos símbolos químicos que son:
ResponderEliminarC- Carbono
H- Hidrógeno
O- Oxigeno
N- Nitrógeno
S- Azufre
O- Fósforo
Existen cuatro tipos de biomeléculas son: los carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
*Los carbohidratos se dividen en 3 grupos que son monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.
*Los lípidos están formados por un ácido graso y alcohol, se encuentran en estado solido y liquido.
*Las proteínas están constituidas por carbono, hidrógeno oxigeno y nitrógeno.
* Los ácidos nucleicos están encargados de controlas las actividades que realizan la células y son los encargados de transmitir de un padre a un hijo la información hereditaria
Nombre: Daniel Sabando
Curso: 10mo "M"
yo entendi que según la naturaleza química, las biomoléculas pueden ser:
ResponderEliminarBiomoléculas inorgánicas
Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases (oxígeno, dióxido de carbono) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+).
Biomoléculas orgánicas o principios inmediatos [editar]Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están también presentes nitrógeno, fósforo y azufre; otros elementos son a veces incorporados pero en mucha menor proporción.
Las biomoléculas orgánicas pueden agruparse en cuatro grandes tipos:
Carbohidratos
Los carbohidratos, también llamados glúcidos, se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas.
Lípidos
Los lípidos saponificables cumplen dos funciones primordiales para las células; por una parte, los fosfolípidos forman el esqueleto de las membranas celulares (bicapa lipídica); por otra, los triglicéridos son el principal almacén de energía de los animales. Los lípidos insaponificables y los isoprenoides desempeñan funciones reguladoras (colesterol, hormonas sexuales, prostaglandinas).
Proteínas
Las proteínas son las biomoléculas que más diversidad de funciones realizan en los seres vivos; prácticamente todos los procesos biológicos dependen de su presencia y/o actividad. Son proteínas casi todas las enzimas, catalizadores de reacciones metabólicas de las células; muchas hormonas, reguladores de actividades celulares; la hemoglobina y otras moléculas con funciones de transporte en la sangre; anticuerpos, encargados de acciones de defensa natural contra infecciones o agentes extraños; los receptores de las células, a los cuales se fijan moléculas capaces de desencadenar una respuesta determinada; la actina y la miosina, responsables finales del acortamiento del músculo durante la contracción; el colágeno, integrante de fibras altamente resistentes en tejidos de sostén.
Ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, desempeñan, tal vez, la función más importante para la vida: contener, de manera codificada, las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de la célula. El ADN tienen la capacidad de replicarse, transmitiendo así dichas instrucciones a las células hijas.
Ibeth Dias 10° "H"
este video nos habla sobre que todos los organismos y tejidos de los seres vivos están formados por una seria de moléculas . en las biomoleculas hay varios símbolos químicos como :
ResponderEliminarel carbono
hidrógeno
oxígeno
nitrógeno
fósforo
azufre
así como también existen cuatro tipos de biomoleculas las cuales son :
* LOS CARBOHIDRATOS : son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones ya que en los carbohidratos la célula encuentra una fuente de energía como un combustible . y estos se dividen en dos grupos los cuales son
MONOSACARIDOS .. : tiene una sola molécula uno de los mas comunes son Fructuosa y Glucosa
fructuosa .. : es el azúcar de las frutas
GLUCOSA .. : esta en la sangre
* DISACÁRIDOS : es la unión de dos monosacáridos que son la Acarosa y Lactosa
ACAROSA: se encuentra en la azúcar común osea en el azúcar blanco
LACTOSA: es la azúcar de la leche
* POLISACÁRIDOS : esta unión de 3 o más monosacáridos existen dos polisacáridos que son Almidón y Glucógeno
ALMIDÓN: es un polisacárido de reserva que se encuentra en plantas como en la papa
GLUCÓGENO: cumple la función idéntica solo que en los organismos de los animales se localizan en los músculos y el hígado
los lipidos : son biomoleculas formadas por un ácido graso o al col y se las encuentran en estado solido y liquido y solo pueden disolverse en alcor y se las dividen en cuatro grupos los cuales son :
* Lípidos con función energética : se las encuentra en forma de grasa y en los animales se encuentra debajo de la piel.
* Lípidos con función estructural : conforman las membranas de todas las células llamadas fosfolípidos porque contiene fósforo
* Lípidos con función hormonal : ayudan a regular el funcionamiento de los órganos tienen el nombre también de ESTEROIDES.
* Lípidos con función vitaminica :proporciona sustancias para el crecimiento de los seres vivos y las vitaminas esenciales son la D , A y K
las proteínas : son biomoleculas que realizan múltiples funciones y están formadas por CARBONO , HIDRÓGENO , OXIGENO y NITRÓGENO
contiene aminoácidos esenciales existen 20 aminoácidos diferentes los cuales se combinan para formar las proteínas y se clasifican en 6 grupos los cuales son :
*PROTEÍNAS ESTRUCTURALES: forman parte del cuerpo o estructura de los seres vivos ejemplo es la queratina
*PROTEÍNAS HORMONALES: regulan y controlan algunas funciones de los seres vivos
* PROTEÍNAS DE DEFENSAS: atacan y destruyen a los microorganismos que entran al cuerpo de los vertebrados se les llama ANTICUERPOS y se encuentran los globulosos blancos
*PROTEÍNAS DE TRASPORTE: trasportan sustancias y moléculas a través de la sangre o de las membranas
*PROTEÍNAS DE ACCIÓN ENZIMÁTICA: aceleran las reacciones químicas que tiene lugar en los organismos
ácidos nucleicos : tiene como tarea controlar la mayoría de las actividades que realiza la célula son los responsables en trasmitir la función hereditaria
Los ácidos nucléicas están dentro de la célula y los conforman los elementos :
CARBONO , HIDRÓGENO , OXIGENO, NITRÓGENO y FÓSFORO
Existen dos ácidos nucléicos los cuales son :
ADN= ácido desoxirribonucleico y contienen el funcionamiento de las células y se hereda de las células madres a hijas .
ARN= ácido ribonucleico la función de este ácido es ser el intermediario que permite interpretar bien la función del ADN
como al parecer las moleculas contiene al tejido y todos los símbolos químicos estos son fundamentales para la vida .
Nombre : Katherine Campos
Curso : 10mo ´´ K´´
ResponderEliminarQué son las biomoléculas
Los organismos vivos producen elementos que le permiten subsistir y reproducirse en el tiempo, y estas moléculas son producidas constantemente hasta el momento de la muerte del ser vivo. Es esto lo que son las biomoléculas: cualquier tipo de molécula orgánica producida por un organismo vivo.
Pero adentrémonos en el mundo de las biomoléculas para conocerlas más de cerca y aproximarnos de paso a nuestra esencia.
¿Qué son las biomoléculas?
Las biomoléculas están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno, y en menor medida fósforo y sulfuro. Suelen incorporarse otros elementos, pero en menor frecuencia.
Las biomoléculas cuentan con estos elementos en sus estructuras ya que les permiten el equilibrio perfecto para la formación de enlaces covalentes entre ellos mismos, también permite la formación de esqueletos tridimensionales, la formación de enlaces múltiples y la creación de variados elementos.
Tipos de biomoléculas
A grandes rasgos las biomoléculas se dividen en dos tipos: orgánicas e inorgánicas, y es posible caracterizarlas de la siguiente manera:
Biomoléculas inorgánicas: Son las que no son producidas por los seres vivos, pero que son fundamentales para su subsistencia. En este grupo encontramos el agua, los gases y las sales inorgánicas.
Biomoléculas orgánicas: Son moléculas con una estructura a base de carbono y son sintetizadas sólo por seres vivos. Podemos dividirlas en cinco grandes grupos.
Lípidos. Están compuestos por carbono e hidrógeno, y en menor medida por oxígeno. Su característica es que son insolubles en agua. Son lo que coloquialmente se conoce como grasas.
Glúcidos. Son los carbohidratos o hidratos de carbono. Están compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno, y sí son solubles en agua. Constituyen la forma más primitiva de almacenamiento energético.
Proteínas. Están compuestas por cadenas lineales de aminoácidos, y son el tipo de biomolécula más diversa que existe. Tienen varias funciones dependiendo del tipo de proteína del que estemos hablando.
Ácido nucléico. Son el ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico). Son macromoléculas formadas por nucleótidos unidos por enlaces.
Vitaminas. Las vitaminas también lo son. Estas son usadas en algunas reacciones enzimáticas como cofactores.
Estuvo bueno el video ATT: Cristhian Terán CURSO: 10 "H"
Las biomoléculas pueden ser:Biomoléculas inorgánicas
ResponderEliminarSon biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases y las sales inorgánicas: aniones como fosfato, bicarbonato y cationes como el amonio
Biomoléculas orgánicas. Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están también presentes nitrógeno, fósforo y azufre; otros elementos son a veces incorporados pero en mucha menor proporción.
Las biomoléculas orgánicas pueden agruparse en cuatro grandes tipos:Carbohidratos también llamados glúcidos, se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas.
Lípidos cumplen dos funciones primordiales para las células los fosfolípidos forman el esqueleto de las membranas celulares, los triglicéridos son el principal almacén de energía de los animales. Los lípidos insaponificables y los isoprenoides desempeñan funciones reguladoras (colesterol, hormonas sexuales, prostaglandinas).
Proteínas son las biomoléculas que más diversidad de funciones realizan en los seres vivos; prácticamente todos los procesos biológicos dependen de su presencia o actividad. Son proteínas casi todas las enzimas, catalizadores de reacciones metabólicas de las células; muchas hormonas, reguladores de actividades celulares; la hemoglobina y otras moléculas con funciones de transporte en la sangre; anticuerpos, encargados de acciones de defensa natural contra infecciones o agentes extraños; los receptores de las células, a los cuales se fijan moléculas capaces de desencadenar una respuesta determinada; la actina y la miosina, responsables finales del acortamiento del músculo durante la contracción; el colágeno, integrante de fibras altamente resistentes en tejidos de sostén.
Ácidos nucleico ADN y ARN, desempeñan, tal vez, la función más importante para la vida: contener, de manera codificada, las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de la célula. El ADN tienen la capacidad de replicarse, transmitiendo así dichas instrucciones a las células.
Nombre:Heidy Baez
Curso:10mo I
Las biomoleculas están compuestas por : carbono , hidrógeno , oxígeno,
ResponderEliminarnitrógeno , azufre , fósforo
ya que constituyen a los seres vivos también constituyen funciones como de constituir la estructura de la célula.
Existen 4 tipos de biomoléculas:
-Los Carbohidratos
- Los Lípidos
-Las Proteínas ´
Los ácidos nucleicos.
hay 2 ácidos nucleicos: ADN y ARN los cuales desempeñan la función más importante de la vida y las celulas vivas
ELENA JAÑA
10 M
es bueno saber lo que tenemos en nuestras moléculas denomidas como BIOMOLECULAS
ResponderEliminarC carbono
H hidrogeno
O oxígenos
N nitrógeno
P azufre
S fosforo
SON COMPONENTES QUE DA LA BIOMOLECULAS = LIPIDOS CARBOHIDRATOS PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS
también los funciones que nos da los lípidos= es imposible disolver en agua , carbohidratos = oxigeno hidrogeno0 nitrógeno
lo que contiene nuestra sangre LA GLUCOSA.
los lípidos son reserva de energía.
lípidos cun función estructural= fusfular
lípidos con función vitamínica = A, D y K
existen 20 aminoácidos diferentes
proteínas estructurales
proteinas de defensa
proteinas de transporte = HEMOGLOBINA
proteinas de acción esematica = SALIVA AMINACISA DESCOMPONE
gracias a los aminoácidos tenemos nuestro ADN
ADN = significa ácido desoxirribonucleico. El ADN es la molécula que lleva la información genética
ARN= Ácido Ribonucleico, ayuda a dar rápido la información del adn
EVELIN TAPIA 10 M
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo del video comprendi:
ResponderEliminarLos tejidos y organismos de los seres vivos están formados por biomoléculas a las cuales también se los llama CHONSP, es la reunión de los símbolos químicos de los elementos de las biomoléculas.
C carbono
H hidrogeno
O oxígeno,
N nitrógeno
S azufre
P fosforo
ADN = significa ácido desoxirribonucleico. El ADN es la molécula que lleva la información genética
ARN= Ácido Ribonucleico, ayuda a dar rápido la información del adn
Katherine Barahona Granda
EliminarDecimo I